La vida es algo extraño.
Un@ se ve de pronto en esto que nos han dicho que se llama mundo, y no tiene más remedio que enfrentarse a él.
Con más o menos éxito se van superando etapas. Se va andando el camino.
Pero, ¿el camino hacia dónde?
No lo se, cada cual tiene su respuesta y creo que todas son válidas. Pero mientras llegamos a ese "dónde", nos van pasando cosas.
Los sentimientos se suceden unos a otros, desde la más tierna infancia, y suponiendo que tienes un poco de buena suerte, tienes deseganños, los reyes magos no son tales, tus papás no lo saben todo, tu no eres lo mejor ni lo peor, ilusiones y decepciones se suceden casi a empujones, sin darse tiempo a reposar, y vas llegando a la adolescencia, y tienes que mantener el tipo y encontrar parejao ser un bicho raro.
Y con algo de suerte superas esa etapa para enfretarte a otra, la juventud, esa de la que todo el mundo parece enamorarse y que en realidad no es más que un espejismo producto de frontera entre la adolescencia y la madurez.
¿madurez? ¿pero eso que es?
Porque, maduro tiene varias acepciones, desde lo que está a punto de ser degustado con suma delicadeza hasta aquello que llega a... ¡que te pasas Fabián! ¡que te caes de árbol!
¿qué es la dichosa madurez?
Porque si, como dice Fabián, o su amigo, que se cae; que madurez es cuando la fuerza de la gravedad empieza a tornarse grave ¡ay! estoy madurando.
No se cómo tomarme la vida, ni esta etapa, ni esta historia, ni este momento.
Porque no hay quien entienda lo que nos pasa ni lo que sentimos.
La vida es un constante devenir de situaciones, sentimientos, miedos, alegrías, esperanzas, escapes.
Y como dice A. Sanz en una de sus canciones "VIVIR EL LO MÁS PELIGROSO QUE TIENE LA VIDA"